Control de dispositivos (Equipos Windows)

Define el comportamiento del equipo protegido al conectar u operar con un dispositivo extraíble o de almacenamiento masivo:

  • En el menú superior selecciona Configuración.

  • En el menú lateral selecciona Estaciones y servidores. Se mostrará un listado con las configuraciones creadas.

  • Selecciona la configuración a modificar o haz clic en el botón Añadir situado en la esquina superior derecha para crear una nueva.

  • Selecciona la sección Control de dispositivos. Se mostrarán opciones disponibles.

  • Para Activar control de dispositivos haz clic en el botón de alternancia.

  • Selecciona el nivel de autorización a aplicar en el desplegable asociado al tipo de dispositivo que quieres limitar su uso:

    • Llaves USB y unidades CD/DVD: elige entre Bloquear, Permitir lectura o Permitir lectura y escritura.

    • Bluetooth, dispositivos de imágenes, módems USB y teléfono móviles: eligen entre Permitir y Bloquear.

  • Para Desactivar la reproducción automática en dispositivos de almacenamiento extraíbles haz clic en el botón de alternancia. El sistema operativo Windows dejará de interpretar el fichero autorun.infde los dispositivos de almacenamiento y no iniciará automáticamente la aplicación o acción predefinida. Tampoco mostrará el menú desplegable con las acciones disponibles según el tipo de medio introducido

Dispositivos permitidos

Gestiona mediante una lista blanca aquellos dispositivos individuales que sí están permitidos cuando toda su familia esté bloqueada:

  • Haz clic en icono de Equipos permitidos para mostrar un listado con todos los dispositivos conectados a los equipos del parque informático.

  • Elige aquellos que quieras excluir del bloqueo general previamente configurado.

  • Borra con el botón exclusiones ya creadas.

Exportar e importar listas de dispositivos permitidos

Despliega las opciones de Exportar e Importar del menú de contexto .

Obtener el identificador único del dispositivo

Para gestionar dispositivos sin esperar a que el usuario los conecte a su equipo o para poder excluirlos de forma manual, es necesario obtener el identificador de estos dispositivos:

  • En el Administrador de dispositivos de Windows selecciona el dispositivo del que se va a obtener el identificador. Haz clic con el botón derecho del ratón sobre el nombre del dispositivo y accede a Propiedades.

  • Accede a la pestaña Detalles.

  • En el desplegable Propiedad selecciona Ruta de acceso a la instancia del dispositivo. En el campo Valor, se encuentra el identificador único del dispositivo.

En el supuesto de que no se muestre ningún valor Ruta de acceso a instancia del dispositivo, no será posible obtener el identificador del dispositivo. En este caso puedes utilizar como identificador el correspondiente al hardware del dispositivo:

  • En el desplegable Propiedad, selecciona Identificador de hardware y se mostrará el identificador correspondiente.

Este identificador no identifica de forma única a cada dispositivo, sino que representa a todos los dispositivos de la misma gama.

Apunta todos los identificadores de dispositivo en un fichero de texto según se indica en Exportar e importar listas de dispositivos permitidos.

Cambio de nombre de los dispositivos

El nombre asignado por Advanced EDR a los dispositivo del equipo puede llevar en ocasiones a confusión, o a impedir al administrador identificarlos correctamente. Para solucionar este problema es posible asignar nombres personalizados a los dispositivos:

  • En la sección Dispositivos permitidos selecciona el dispositivo a cambiar de nombre.

  • Haz clic en el icono . Se mostrará una ventana donde introducir el nuevo nombre del dispositivo.

  • Haz clic en el botón Aceptar. La lista Dispositivos permitidos se actualizará con el nuevo nombre.