Protección antivirus permanente e inteligencia colectiva
La protección antivirus permanente es el módulo de seguridad tradicional que cubre los vectores de infección más utilizados por los hackers. Se alimenta tanto del archivo de identificadores publicado por Cytomic para su descarga en local como del acceso en tiempo real a la Inteligencia Colectiva.
En el contexto actual de crecimiento continuo del malware, los servicios alojados en la nube han cobrado especial importancia frente a las actualizaciones del fichero de firmas local. Por esta razón, la protección de antivirus de Advanced EPDR se basa fundamentalmente en la Inteligencia Colectiva, una plataforma de conocimiento en la nube que aumenta exponencialmente la capacidad de detección.
Esta plataforma consta de servidores que clasifican y procesan de forma automática toda la información que la comunidad de usuarios proporciona sobre las detecciones que se han producido en sus equipos. La protección Advanced EPDR instalada en los equipos consulta a la Inteligencia Colectiva cuando lo necesita, consiguiendo así maximizar su capacidad de detección y sin afectar negativamente al consumo de recursos.
Cuando se detecta un nuevo ejemplar de malware en el equipo de un miembro de la comunidad de usuarios, Advanced EPDR envía la información a los servidores de Inteligencia Colectiva alojados en la nube, de forma automática y anónima. Esta información es procesada para generar una solución no sólo al usuario afectado, sino también al resto de usuarios de la comunidad, en tiempo real.
Advanced EPDR utiliza la Inteligencia Colectiva para aumentar la capacidad de detección y evitar penalizaciones en el rendimiento del equipo del cliente. Todo el conocimiento está en la nube y todos los usuarios pueden beneficiarse de ello.
Para más información sobre el servicio de antivirus de Advanced EPDR en plataformas Windows, Linux y macOS consulta Configuración de la seguridad en estaciones y servidores. Para más información sobre el servicio de antivirus de Advanced EPDR en dispositivos móviles consulta Configuración de seguridad para dispositivos móviles.