Perfiles de configuración modulares vs monolíticos
Con el soporte de las distintas clases de perfiles, Advanced EPDR adopta un enfoque modular para crear y distribuir las configuraciones a aplicar en los equipos administrados. El objetivo de utilizar perfiles modulares y no un único perfil de configuración monolítico que abarque toda la configuración es el de reducir el número de perfiles distintos que el administrador tendría que manejar en la consola y así minimizar el tiempo de gestión. El enfoque modular permite generar configuraciones más pequeñas y ligeras, frente a perfiles monolíticos que fomentan la aparición de muchos perfiles de configuración muy largos y redundantes, con muy pocas diferencias entre sí.
Caso práctico: Creación de configuraciones para varias delegaciones
En este caso práctico tenemos una empresa con 5 delegaciones, cada una de ellas tiene una infraestructura de comunicaciones distinta y por tanto una configuración de proxy diferente. Además, dentro de cada delegación se requieren 3 configuraciones de seguridad diferentes, una para el departamento de diseño, otro para el departamento de contabilidad y otra para el departamento de marketing.
Con un perfil monolítico son necesarios 15 perfiles de configuración distintos (5 oficinas x 3 clases de configuración en cada oficina = 15) para dar servicio a todos los departamentos de todas las delegaciones de la empresa.
Como Advanced EPDR separa la configuración de proxy de la de seguridad, el número de perfiles a crear se reduce (5 perfiles de proxy + 3 perfiles de departamento = 8) ya que los perfiles de seguridad por departamento de una delegación se pueden reutilizar y combinar con los perfiles de proxy en otras delegaciones.