Procedimiento para no perder datos del dispositivo iOS al activar el modo supervisado

El procedimiento mostrado a continuación para hacer una copia de seguridad y su posterior restauración, no está soportado oficialmente por Apple. Por esta razón, se recomienda ejecutarlo previamente en un entorno de pruebas antes de utilizarlo con los teléfonos móviles de la empresa.

Establecer la necesidad de realizar una copia de seguridad manual

El proceso de activación del modo supervisado de un dispositivo iOS devuelve su medio de almacenamiento interno a su estado de fábrica, lo que supone perder todas las aplicaciones y los datos almacenados en él por el usuario. Para evitar esta situación, es necesario utilizar un método de copia de seguridad y recuperación, que varía dependiendo del tipo de datos almacenados y del software de copias utilizado:

  • iCloud: si el usuario utiliza el almacenamiento en la nube de Apple, es muy posible que no sea necesario realizar ninguna copia de seguridad manual; en este caso, sus documentos, fotos y otros elementos no se almacenan en el dispositivo móvil sino que lo harán en la nube de forma automática. Una vez que el dispositivo esté formateado y en modo supervisado, el usuario deberá utilizar el mismo ID de Apple para volver a tener acceso a toda su información.

Para comprobar si iCloud almacena en la nube todos los tipos de datos que quieres conservar después de activar el modo supervisado, consulta https://support.apple.com/es-es/HT207428. Si iCloud no almacena todos los tipos de datos que quieres conservar, utiliza la aplicación Finder tal y como se explica en este procedimiento.

  • Finder: si el usuario no utiliza iCloud, o quiere conservar aplicaciones o tipos de datos no soportados por la nube de Apple, es necesario realizar una copia de seguridad manual del dispositivo móvil siguiendo un protocolo muy específico. Esto es necesario debido a que Finder almacena también el estado del dispositivo en la copia de seguridad, con lo que al restaurar los datos también se restauraría el estado previo no supervisado del dispositivo.

Finder no almacena la configuración de todas las aplicaciones existentes en la Apple Store. Comprueba previamente si las aplicaciones instaladas en el dispositivo del usuario requerirán o no de una configuración manual posterior al proceso de restauración.

Requisitos para realizar una copia de seguridad con Finder
  • Equipo macOS con la versión Catalina o superior y la aplicación Finder.

  • iPhone del usuario a supervisar.

  • iPhone auxiliar con la misma versión del sistema operativo que el iPhone del usuario.

  • Cable de tipo lightning y USB.

Procedimiento para realizar una copia de seguridad

Copia de seguridad del iPhone del usuario
  • En el teléfono móvil del usuario desactiva Buscar mi iPhone:

    • Pulsa Ajustes.

    • Pulsa en el nombre del usuario y en Buscar mi.

    • Pulsa Buscar mi iPhone y luego pulsa para desactivar esta opción.

    • Escribe la contraseña del ID de Apple.

    • Pulsa Desactivar.

  • Abre la aplicación Finder y conecta el iPhone del usuario al equipo macOS.

  • Si te pide el código del dispositivo o que confirmes que confías en el equipo Mac, sigue los pasos que aparecen en pantalla.

  • En el panel de la izquierda del Finder haz clic en el iPhone del usuario.

  • En la pestaña General haz clic en Guarda en este Mac una copia de seguridad de todos los datos del iPhone.

  • Haz clic en el botón Realizar copia de seguridad ahora.

  • Cuando haya terminado, anota la hora exacta a la que se realizó la copia de seguridad.

Restaurar la copia de seguridad del iPhone del usuario en el iPhone auxiliar
  • Desactiva Buscar mi iPhone en el teléfono móvil auxiliar:

    • Pulsa Ajustes.

    • Pulsa en el nombre del móvil y en Buscar mi.

    • Pulsa Buscar mi iPhone y luego pulsa para desactivar esta opción.

    • Escribe la contraseña del ID de Apple.

    • Pulsa Desactivar.

  • Desconecta el iPhone del usuario y conecta el iPhone auxiliar al equipo Mac.

  • Si te pide el código del dispositivo o que confirmes que confías en el equipo Mac, sigue los pasos que aparecen en pantalla.

  • En el panel de la izquierda del Finder haz clic en el iPhone auxiliar.

  • En la pestaña General haz clic en Restaurar copia de seguridad.

  • Elige la copia de seguridad previamente realizada teniendo en cuenta la fecha y hora anotada.

Copia de seguridad del iPhone auxiliar
  • Comprueba que Buscar mi iPhone en el teléfono móvil auxiliar continua desactivado, si no es así:

    • Pulsa Ajustes.

    • Pulsa en el nombre del teléfono y en Buscar mi.

    • Pulsa Buscar mi iPhone y luego pulsa para desactivar esta opción.

    • Escribe la contraseña del ID de Apple.

    • Pulsa Desactivar.

  • En el panel de la izquierda del Finder haz clic en el iPhone auxiliar.

  • En la pestaña General haz clic en Guarda en este Mac una copia de seguridad de todos los datos del iPhone.

  • Haz clic en el botón Realizar copia de seguridad ahora.

  • Cuando haya terminado, anota la hora exacta a la que se realizó la copia de seguridad.

Restaurar la copia de seguridad del iPhone auxiliar en el iPhone del usuario
  • Comprueba que Buscar mi iPhone en el teléfono móvil del usuario continua desactivado, si no es así:

    • Pulsa Ajustes.

    • Pulsa en el nombre del usuario y en Buscar mi.

    • Pulsa Buscar mi iPhone y luego pulsa para desactivar esta opción.

    • Escribe la contraseña del ID de Apple.

    • Pulsa Desactivar.

  • Desconecta el iPhone auxiliar y conecta el iPhone del usuario al equipo Mac.

  • Si te pide el código del dispositivo o que confirmes que confías en el equipo Mac, sigue los pasos que aparecen en pantalla.

  • En el panel de la izquierda del Finder haz clic en el iPhone del usuario.

  • En la pestaña General haz clic en Restaurar copia de seguridad.

  • Elige la copia de seguridad previamente realizada teniendo en cuenta la fecha y hora anotada.

  • Cuando termine el proceso, el iPhone del usuario mostrará la pantalla Hola. En este punto es imprescindible no manipular el teléfono móvil e iniciar el proceso para activar el modo de supervisión. Consulta Establecer el modo supervisado e integrar el dispositivo en Cytomic MDM.