Alertas
El sistema de alertas es un recurso utilizado por Advanced EPDR para comunicar de forma rápida al administrador situaciones que afectan al buen funcionamiento del servicio de seguridad.
En conjunto, las alertas informan al administrador de las situaciones mostradas a continuación:
-
Detección de malware, PUP o exploits.
-
Detecciones de ataques de red
-
Detección de indicadores de ataque (IOA)
-
Detección de ataques de red.
-
Intento de uso de dispositivos externos no autorizados
-
Reclasificación de elementos desconocidos, malware o PUP.
-
Bloqueo de procesos desconocidos para Advanced EPDR y en proceso de clasificación.
-
Cambios en el estado de las licencias.
-
Errores de instalación y desprotegidos.
Alertas por correo
Son mensajes generados por Advanced EPDR cuando se producen determinados eventos y enviados a las cuentas de correo configuradas como destinatarios, generalmente mantenidas por los administradores de la red.
Acceso a la configuración de alertas
Desde el menú superior Configuración, en el panel de la izquierda Mis alertas se accede al menú de Alertas por correo en el que se establecen las opciones de las alertas por correo.
Configuración de alertas
La configuración de las alertas se divide en tres partes:
-
Enviar alertas en los siguientes casos: selecciona que eventos generan una alerta. Consulta Tipos de alertas para más información.
-
Enviar alertas a la siguiente dirección: introduce las direcciones de correo que recibirán la alerta.
-
Enviar las alertas en el siguiente idioma: elige el idioma del mensaje de alerta entre los soportados por la consola:
-
Alemán
-
Español
-
Francés
-
Inglés
-
Italiano
-
Japonés
-
Magiar
-
Portugués
-
Sueco
-
Exportación de alertas
Si el usuario de la consola posee permiso de control total, puede exportar la configuración Mis alertas de todos los usuarios de una cuenta que hayan especificado direcciones de correo destinatarias de las alertas. Consulta Configuración de alertas
Para exportar las configuraciones, haz clic en el icono , situado en la esquina superior derecha de la ventana Alertas por correo.
Campos mostrados en fichero exportado
Campo | Descripción | Valores |
---|---|---|
Cliente |
Cuenta del cliente. |
Cadena de caracteres |
Usuario |
Usuario de la consola de Advanced EPDR que ha configurado Mis alertas. |
Cadena de caracteres |
Email de Acceso |
Dirección de correo con la que el usuario accede a la consola de Advanced EPDR |
Cadena de caracteres |
Bloqueado |
Indica si el usuario tiene denegado el acceso a la consola de Advanced EPDR. Consulta Borrar o bloquear cuentas de usuarios. |
|
Alertas seleccionadas para envío |
Indica si hay casos activados en la configuración Mis alertas. Consulta Configuración de alertas. |
|
Dirección del destinatario |
Direcciones de correo especificadas por el usuario como receptoras de las alertas. |
Cadena de caracteres |
Nivel de acceso del administrador y envío de alertas
Las alertas se definen de forma independiente por cada usuario de la consola. El contenido de una alerta queda limitado por la visibilidad de los equipos administrados que tiene asignado el rol de la cuenta de usuario.
Tipos de alertas
Tipo | Frecuencia | Condición | Información contenida |
---|---|---|---|
Detecciones de malware (solo protección en tiempo real) |
Máximo 2 mensajes por equipo – malware – día. |
|
|
Detecciones de exploits |
Máximo de 10 alertas al día por equipo y exploit |
|
|
Detecciones de PUP |
Máximo 2 mensajes por equipo – PUP – día. |
|
|
Detecciones de ataques de red |
Cada 1 hora. |
|
|
Programas bloqueados en proceso de clasificación |
Por cada programa desconocido detectado en el sistema de ficheros en tiempo real. |
Solo en equipos Windows. |
|
Programas bloqueados o detectados por política avanzada de seguridad |
|
Solo en equipos Windows. |
|
Programas bloqueados por el administrador |
Por cada programa bloqueado. |
Solo en equipos Windows. |
|
Clasificaciones de archivos que han sido permitidos por el administrador |
Los archivos permitidos por el administrador son aquellos que han sido bloqueados por ser desconocidos para Advanced EPDR o por haber sido clasificados como amenazas, pero el administrador permite su ejecución. El sistema genera un correo de alerta cada vez que una clasificación se completa, ya que es posible que la acción emprendida por el sistema puede cambiar después de la clasificación, según se indica en la política de reclasificación configurada por el administrador. Consulta Política de reclasificación para obtener más información sobre las políticas de reclasificación. |
||
Indicadores de ataque (IOA)' |
Cada vez que se detecte el hecho relevante |
Por cada equipo de la red con la configuración Indicadores de ataque (IOA) asignada |
|
URLs con malware bloqueadas |
Cada 15 minutos |
|
|
Detecciones de phishing |
Cada 15 minutos |
|
|
Intentos de intrusión bloqueados |
Cada 15 minutos |
|
|
Dispositivos bloqueados |
Cada 15 minutos |
|
|
Equipos con error en la protección |
Cada vez que se detecte el hecho relevante |
|
|
Equipos sin licencia |
Cada vez que se detecte el hecho relevante |
Por cada equipo que intenta licenciarse, pero no lo consigue por falta de licencias libres. |
|
Errores durante la instalación |
Cada vez que se detecte el hecho relevante |
|
|
Equipos no administrados descubiertos |
Cada vez que se detecte el hecho relevante |
|
|
Cambios de estado (1)
Las razones de cambio de estado que generan una alerta son:
-
Protección con error: sólo se contempla el estado de las protecciones antivirus y protección avanzada, en aquellas plataformas que las soporten, y cuando las licencias del cliente las incluyan.
-
Error instalando: se enviará alerta cuando se haya producido un error en la instalación que requiera de la intervención del usuario (e.g., no hay espacio en disco), y no ante errores transitorios que podrían solucionarse autónomamente tras varios reintentos.
-
Sin licencia: cuando el equipo no ha recibido una licencia tras registrarse, por no haber libres en ese momento.
Las razones de cambio de estado que no generan una alerta son:
-
Sin licencia: cuando el administrador ha quitado la licencia al dispositivo o cuando Advanced EPDR haya retirado la licencia automáticamente al equipo por haberse reducido el número de licencias contratadas.
-
Instalando: por no resultar útil recibir una alerta cada vez que se instala un equipo.
-
Protección desactivada: este estado es consecuencia de un cambio de configuración voluntario.
-
Protección desactualizada: no implica necesariamente que el equipo este desprotegido, pese a estar desactualizado.
-
Pendiente de reinicio: no implica necesariamente que el equipo este desprotegido.
-
Desactualizado el conocimiento: no implica necesariamente que el equipo este desprotegido.
Dejar de recibir alertas por correo
Si el destinatario de las alertas por correo quiere dejar de recibirlas pero no tiene acceso a la consola de Advanced EPDR o no tiene permisos suficientes para modificar la configuración, puede darse de baja del servicio si sigue los pasos mostrados a continuación:
-
Haz clic en el enlace del pie de mensaje “Si no deseas recibir más mensajes de este tipo, pincha aquí.”. Se mostrará una ventana pidiendo la dirección de correo del usuario. El enlace tiene una caducidad de 15 días.
-
Si se ha introducido una dirección de correo que pertenece a alguna configuración de Advanced EPDR se envía un correo al usuario para confirmar la baja de notificaciones para esa cuenta.
-
Haz clic en el enlace del nuevo correo para retirar la cuenta de correo de todas la configuraciones en las que aparezca. El enlace tiene una caducidad de 24 horas.