Panel Entidades de interés

En el subpanel Entidades de interés de una investigación se almacenan las distintas entidades con las que el analista ha interactuado y que consideró importantes, o que valoró apropiado anotar para una revisión posterior. Por esta razón, este recurso se utiliza como un repositorio de elementos de acceso rápido, que además actúa como un histórico, mostrando la dirección que está tomando la investigación.

Acceso al panel Entidades de interés

Para acceder al subpanel Entidades de interés abre la investigación asociada desde el menú superior Investigaciones y haz clic en la barra de pestañas Detalles. En la parte inferior izquierda de la ventana se encuentra el panel Entidades de interés.

Panel Entidades de interés

Las entidades en el panel se muestran agrupadas por su tipo. Haz clic en el título de la agrupación para desplegar u ocultar las entidades del grupo.

Tipos de entidades de interés

Cada entidad de interés tiene un tipo asociado, que se elige en el momento de su anotación:

Nombre Descripción

Equipo

MUID del equipo investigado.

Cliente

Nombre e identificador del cliente del equipo investigado. Si la cuenta de acceso a la consola web no tiene permisos suficientes se mostrará solo su identificador.

Usuario

Cuenta de usuario del equipo investigado que ejecuta el programa.

Hash de fichero

Nombre del fichero almacenado en el equipo investigado.

IP

Dirección IP del equipo investigado.

Puerto

Puerto del proceso ejecutado en el equipo investigado.

Dominio

Dominio que pertenece a una comunicación desde o hacia el equipo investigado.

URL

Dirección web accedida desde el equipo investigado.

Path de fichero

Ruta dentro del sistema de ficheros del equipo investigado.

Nombre de fichero

Nombre del fichero almacenado en el equipo investigado.

Tipos de entidades de interés

El tipo de dato asignado a la entidad determinará las acciones que Cytomic Orion permitirá sobre ésta, de modo que es necesario que el analista asigne el tipo de entidad correctamente.